lunes, 9 de abril de 2012

Avances Tecnologicos

El Apple iPad 3 sería presentado la próxima semana 


Los rumores que han circulado sobre el Apple iPad 3, hablan de una tableta con un corazón de 4 núcleos; así es, podría llevar un procesador quad-core, además de posible soporte para 4G LTE y la tan esperada pantalla de alta definición o retina display. Se especula también que Siri, el popular asistente personal, original del iPhone 4S, quepa también en las posibles características del Apple iPad 3.

Sólo resta esperar al evento del próximo miércoles para confirmar la presentación de esta tableta, así como sus rumoreadas características. Qué esperas tú del Apple iPad 3



sábado, 26 de marzo de 2011

TALLER DE PLANEACION EMPRESARIAL 1.

1.       QUE ES LA PLANEACION EN SENTIDO AMPLIO Y EN SENTIDO ESTRICTO:
RTA:


EN SENTIDO AMPLIO
La planeación nos ayuda  a prevenir los riesgos de una empresa, para los administradores les interesa la prosperidad del negocio, toma de decisiones claras y precisas para así lograr los objetivos.

EN SENTIDO ESTRICTO
Es la primera etapa del proceso administrativo y se define como determinación de los objetivos,  y la elección de los recursos de acción para lograrlos, con base a la investigación y la elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en el futuro. Es el proceso inicial donde se diseña la misión y visión de la empresa teniendo en cuenta el desarrollo largo, mediano y corto plazo.



2.       CUAL ES EL OBJETIVO DE LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACION EN LA ORGANIZACIÓN
RTA:

Sea cual sea el tamaño de la empresa, la planificación es fundamental para el éxito
La planeación sirve de base para las demás funciones administrativas (organización, coordinación y control). Sirve para garantizar recursos, sirve para coordinar tareas o actividades


4.       REALIZA UN CUADRO CONCEPTUAL IDENTIFICANDO LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PLANEACION.
RTA:









5.       IDENTIFICA LOS PROPOSITOS DE LA PLANEACION EN LA ORGANIZACIÓN.
RTA

PROPOSITO: La planeación establece un esfuerzo coordinado, da dirección tanto a los administradores como a los que no son. Hace referencia a una función o tareas básicas de una empresa. Por lo general las empresas tienen un propósito relacionado con la producción y distribución de bienes y servicios.


LOS PROPOSITOS SON:
·         Propósito protector: disminuir el riesgo y el fracaso.
·         Propósito afirmativo: plantea que se debe elevar el nivel del éxito de la organización.
·         Propósito de coordinación: la necesidad de planear las organizaciones es tan obvia y tan grande que es difícil encontrar a alguien que no esté de acuerdo con ella.


6.       DEACURDO AL PROCESO DE INVESTIGACION, RELACIONA CUAL ES LA MISION Y VISION DE LA INVESTIGACION EN LA ORGANIZACIÓN.
RTA:





7.       REALIZA UN CMAP IDENTIFICANDO Y CONCEPTUALIZANDO LAS PARTES DEL PROCESO DE LA PLANEACION.

















































8. COMO SE CLASIFICA LA PLANEACION. ENUNCIA LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PLANEACION PARA CADA UNA DE ELLAS.

PLANEACION 
ESTRATÉGICA: es el proceso a través del cual se declara la vision y mision de la empresa.

se analiza  la situacion interna y externa de esta, se establecen los objetivos generales y se formulan las estrategias necesarias para alcanzar dichos objetivos.






ventajas: 
1. ofrece pautas congruentes para las actividades de la organización.
2. reduce al mínimo la posibilidad de errores y sorpresas desagradables, ya que los objetivos, metas y estrategias sometidas a un estudio riguroso.


 desventajas:
1. algunas veces pasan años para recuperar la enorme inversión de tiempo y  dinero.
2. la planificación en ocasiones tiende a limitar la organización a la opción mas racional y exenta de riesgos.


LA PLANEACION TÁCTICA: Es la función administrativa que determina con anticipacion que se debe hacer y cuales objetivos se deben alcanzar, busca brindar condiciones racionales para la empresa.

Ventajas:
1. les ayuda a los agentes a prever los problemas antes que surjan ya afrontarloa qntes que lo agraven.
2.facilita la comunicación formal entre el supervisor y su grupo.

3.ayuda al personal operativo a comprender la verdadera naturaleza de la capacitación.


Desventajas:

1. se debe capacitar al personal en lo que se haya planeado 
2. se requiere la inclusión de indicadores de productividad para tener una base cuantitativa que justifique la capacitación.


PLANEACION OPERACIONAL
Se concentra a corto plazo y cubre una de las tareas u operacionales individuales, se preocupa por el "que hacer".

Ventajas:
1. dirige la atencion hacia los objetivos
2. ayuda a visualizar las amenazas y oportunidades que se puede presentar y evaluar nuevos campos para`posible participacion en ellos.
3. contribuye actividades ordenadas y con proposito.Todos los esfuerzos estan apuntados hacia resultados deseados, y se logra una secuencia efectiva de tales esfuerzos.


Desventajas.
1. la planificacion limitada por la poca precision de la informacion y la incertidumbre de los hechos futuros.
2. la planeacion tiene un alto costo.
3.puede demorar en algunos casos las acciones existen situaciones que requieren de respuestas casi instantaneas.